mundial pre-bélico




Se vivían tiempos difíciles en Europa al final de la década de 1930; y nada que ver con crisis económicas ni similares, sino de algo mucho más serio: se vivía, se mascaba ya, un ambiente político irrespirable y un clima prebélico que, desgraciadamente, estallaría al año siguiente, pero que ya dejó sus consecuencias, deportivas, en el Mundial que nos ocupa.

Un Mundial previsto para dieciséis selecciones y, sobre todo, con dieciséis selecciones clasificadas, contó únicamente con la participación de quince: Austria, cuyo territorio había sido ya ocupado por la Alemania nazi, no pudo participar, siendo algunos jugadores “invitados” a jugar con Alemania. Uno de los que se negó y puso, por tanto, fin a su carrera futbolística internacional, el mítico Mathias Sindelar, fue encontrado muerto en extrañas circunstancias apenas un año más tarde. Y fue una pena porque, como ya se detalló al hablar de Italia 34, aquel equipo austriaco era uno de los mejores del mundo en aquel momento. Dicen que aquella plaza austriaca fue ofrecida a Inglaterra, quien se negó, en protesta (todavía) por no haber sido elegida como sede del primer Mundial de fútbol de la historia, como creían correspondía al país que inventó el fútbol.
 
 
la Copa del Mundo de Fútbol de 1938 fue especial por diversas razones. El evento deportivo se convirtió en un escenario más en el que se hacía palpable el clima de tensión extrema que se vivía en Europa durante los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Celebrado en Francia durante el mes de junio, una de las principales ausencias fue la de la selección austriaca, pues el país había sido invadido por Alemania en marzo del mismo año. En la imagen sobre estas líneas se puede ver a los jugadores italianos realizando el saludo fascista justo antes de disputar la final, un partido que los enfrentó Hungría y que Italia ganó por 4-2 coronándose como campeona. Además, también se convirtió en la primera selección en ganar el título por segunda vez, como ya había ocurrido en 1934. Este mundial fue el último que se celebró antes del parón por la gran contienda, cuya celebración no volvería a retormarse hasta 1950.





---------------------------------------

fuente : nationalgeographic



Compartir por whatsapp


4.90/5 – 8978

Comentarios

Entradas populares de este blog

⇨ Los personajes de la serie El Chapo y su contraparte real, quién es quién ✓

40 IMPERDIBLES FRASES Y CITAS CÉLEBRES FAMOSAS

⇨ No te rindas ✍ Poema de Mario Benedetti - ¡Leelo aquí!