Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escritores

HERMANN HESSE, SOBRE LA MODERACIÓN Y LOS PEQUEÑOS PLACERES DE LA VIDA

Imagen
  Una actitud prudente hacia los placeres de la vida puede llevarnos a disfrutar mucho más nuestra existencia.  El mundo en que vivimos, compulsivo, urgente, inundado por el tiempo, a veces nos aleja inadvertidamente de las fuentes más hermosas y sencillas de gozo. Es común culpar al trabajo, la vida moderna o las nuevas tecnologías por nuestra frecuente insatisfacción, pero éstos son solamente un síntoma de algo más, de la ausencia de una capacidad fácilmente recuperable, tan simple como hermosa. Para el escritor Hermann Hesse (1877-1962), la premura, la necesidad de estar ocupados y de vivir en un estado de productividad compulsiva —de hacer, en vez de simplemente ser— son el drama crucial de la existencia moderna. Pero el alemán tiene una respuesta que, si bien podría parecernos obvia y sencilla, implica un entendimiento superior, capaz de modificar nuestra relación con el mundo. En su visionario ensayo “Sobre los pequeños placeres” de 1905, el premio Nobel de Literatura co...

13 de junio: Día del Escritor y la Escritora

Imagen
La fecha se celebra en homenaje al nacimiento del escritor argentino Leopoldo Lugones, en 1874. En esta nota, un repaso por una vida y una obra marcada por la búsqueda de una lengua nacional. “El árbol duerme aún en la semilla. / Mas la semilla en lo hondo del porvenir vegeta./ De ella surgirá este átomo, este sol: ¡Un poeta! /¿Un poeta? Es preciso. Dios no trabaja en vano.” Estos versos de Leopoldo Lugones -incluidos en uno de sus primero libros, Las montañas de oro (1897)- son un ejemplo del valor que para él tenían los escritores en la construcción de una identidad nacional y el futuro del país. Es esa idea motriz lo que marcó su obra y lo llevó a ser uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) , que presidió, junto a Horacio Quiroga como vice, entre 1928 y 1932. Lugones nació el 13 de junio de 1874 en Villa María del Río Seco, Córdoba y se suicidó el 18 de febrero de1938 en un hotel del Tigre. Fue la SADE la que estableció la fecha de su nacimi...

Ernesto Sabato, a diez años de su muerte

Imagen
“Mi padre no tiene que ser sólo un muerto ilustre”: el hijo de Ernesto Sabato. “Incómodo para el poder, feroz con los canallas”, así describe Mario Sabato a su padre. Cómo lo ve ahora. Juntos. Ernesto Sabato y su hijo Mario. Foto familiar Este 30 de abril se cumplirán diez años de la muerte de Ernesto Sabato , el autor de El túnel , de Sobre héroes y tumbas , el referente de la CONADEP . Y en estos días su hijo Mario hizo un posteo en Facebook explicando su postura: lo quiere celebrar vivo, no muerto. Rebelde. Desafiante. "Cuando nos envuelven las penumbras nos puede salvar el recuerdo vivo de aquellos argentinos de bien", dice también, tomando la posta de su padre.   Aquí, la carta completa: MI PADRE NO TIENE QUE SER SOLO UN MUERTO ILUSTRE Se acerca una fecha significativa para los que sienten que mi padre fue, y sigue siendo, importante en sus vidas. El 30 de abril será el décimo aniversario de su muerte . Supe que se están organizando homenajes, y l...

10 maravillosas frases de Borges para reflexionar sobre nuestro paso por la vida

Imagen
“Claro que creo en los sueños. Soñar es esencial, puede ser la única cosa real que exista” Jorge Luis Borges El 13 junio de 1986, falleció en Ginebra el gran Jorge Luis Borges, uno de los escritores más importantes de la literatura universal. Hoy, queremos rendirle tributo, recordando algunas de sus mejores frases. Se destacó principalmente por sus cuentos cortos, ensayos breves y poemas. Puede parecer extraño para muchos, pero detestaba las novelas y nunca escribió ninguna. La perfección, belleza y originalidad de su lenguaje e ideas y de sus conocimientos plasmados en papel le convirtieron en uno de los eruditos de su época. Pictoline & Borges Jorge Luis Borges escribió sobre un sinfín de realidades , despertando gran interés entre filósofos, filólogos, matemáticos, etc. Muy polémico por sus posturas políticas , fue nominado al Premio Nobel de Literatura en repetidas ocasiones (durante casi 30 años), pero nunca llegó a ser premiado. Veámos algunas de sus ...

Frases de Mario Benedetti

Imagen
Mario Benedetti es uno de los escritores y poetas más representativos de Latinoamérica . Nacido en Uruguay y perteneciente a la generación del 45, Benedetti escribió más de ochenta libros, siendo uno de los más reconocidos La tregua . También fue autor de numerosos cuentos y poemas que le convirtieron en todo un icono de la literatura latinoamericana. Famoso por sus citas y por sus poemas de amor, a continuación queremos que conozcas un poco mejor a este magnífico y prolífico autor. Descubre algunas frases de Mario Benedetti sobre el amor, la amistad, la muerte y el exilio; algunos de los temas más recurrentes de su obra. Estas son algunas de las mejores frases de Mario Benedetti sobre la vida y frases cortas de Mario Benedetti para que escojas tu favorita. Yo me enamoré de sus demonios y ella de mi oscuridad. Éramos el infierno perfecto. Puede que me quisiera, vaya uno a saberlo... pero lo cierto es que tenía una habilidad especial para herirme. El mundo y ...

La soledad de no pertenecer, por Clarice Lispector

Imagen
Publicamos este texto de la escritora y periodista brasilera a propósito de la publicación en español de la monumental biografía que le ha dedicado Benjamin Moser, "Por qué este mundo" (Siruela), que nos brinda una nueva oportunidad de releer su obra a la luz de su vida. Lispector es considerada una de las más importantes escritoras brasileñas del siglo XX. Pertenece a la tercera fase del modernismo, el de la Generación del 45 brasileña. / Archivo Estoy segura de que en la cuna mi primer deseo fue el de pertenecer. Por motivos que ahora no importan, debía de estar siendo que no pertenecía a nada ni a nadie. Nací por nacer. Ya en la cuna sentí esta hambre humana y ha seguido acompañándome toda la vida, como si fuese un destino. Hasta el punto de que mi corazón se contrae de envidia y de deseo cuando veo a una monja: ella pertenece a Dios. Precisamente porque es tan fuerte en mí el hambre de entregarme a algo o a alguien me volví bastante arisca: tengo miedo de...

LOS 11 MANDAMIENTOS DE HENRY MILLER PARA FOMENTAR NUESTRA CREATIVIDAD

Imagen
El escritor estadounidense Henry Miller fue uno de los autores más aclamados por sus libros como Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio. En la década de los 30 Miller hizo un “Programa” de 11 pasos para escribir mejor y completar su trabajo. Los 11 Mandamientos fueron escritos por Henry Miller para su plan de trabajo entre 1932 y 1933. Los pasos fueron hechos para él mismo pero son de utilidad para cualquier creativo que se dedica a escribir. 1. Trabaja en una cosa a la vez hasta terminar. 2. No comiences nuevos libros; no añadas nuevo material a “Black Spring”. 3. No estés nervioso. Trabaja calmadamente, con alegría, con temeridad, en lo que estés haciendo 4. Trabaja de acuerdo al Programa y no de acuerdo al estado de ánimo. ¡Detente a la hora prevista! 5. Cuando no puedes crear, puedes trabajar. 6. Planta un poco cada día en lugar de añadir más fertilizante. 7. ¡Mantente humano! Júntate con gente, ve a lugares, bebe si te apetece. 8. ¡No se...

LA LEGENDARIA ENTREVISTA DE CARL JUNG EN LA BBC, COMPLETA Y SUBTITULADA

Imagen
Aunque parezca paradójico, no son muchas las personas en la historia de la humanidad que se han abocado a entender qué significa ser humano. La mayoría transita por la existencia viviendo sin reflexionar apenas sobre ese hecho tan enigmático y admirable que nos distingue como especie: haber desarrollado la conciencia y el entendimiento. Sin embargo, entre las personas que dedicaron su vida a estudiar dicho fenómeno podemos contar a Carl Gustav Jung. Psiquiatra, alumno de Freud, investigador incansable, filósofo, historiador de las creencias que el ser humano ha creado a lo largo de su historia… los títulos que podrían dedicarse a Jung son múltiples, pero siempre en torno a un mismo propósito: entender la naturaleza de la especificidad humana. El video que ahora compartimos es un raro testimonio de la sabiduría del maestro suizo. Se trata de una entrevista realizada en 1959, cuando Jung tenía 84 años. John Freeman, a la sazón periodista de la BBC, acudió a l...

LO QUE ESCRIBIÓ VIRGINIA WOOLF A LAS MUJERES DEL FUTURO EN 1929 (EL MENSAJE FEMINISTA FUNDACIONAL)

Imagen
En 1929, en el libro  A Room of One's Own , Virginia Woolf escribió algunos de los pasajes fundamentales de un temprano feminista, siendo ella misma uno de los grandes referentes del feminismo. El mismo título de la novela ha pasado a ser un guiño a la propia liberación femenina: tener una habitación propia, una espacio independiente para la autoexpresión Woolf se dirigió a la mujer escritora del futuro, pues pensaba que el mundo necesitaba de mujeres escritoras, "al pedirte que escribas más libros te estoy instando a que hagas lo que será bueno para ti y para el mundo en general". Tenía razón las conciencia colectiva necesitaba de más imágenes femeninas, de más referentes y miradas que asimilaran el ángulo femenino de la existencia. El pasaje clave merece citarse extensamente: Te pediría que escribas libros de todo tipo, sin arredrarte ante ningún tema no importa cuán trivial o cuán vasto parezca. Espero que cuentes con dinero suficiente para ...

⇨ No te rindas ✍ Poema de Mario Benedetti - ¡Leelo aquí!

Imagen
Mario Benedetti, además de haber sido un gran escritor de origen uruguayo, es muy querido y recordado aún por su filosofía de vida. Mediante su obra, nos enseñó a ver la vida de una sencilla manera, encontrando la felicidad en la simpleza de lo cotidiano, en aquellos pequeños detalles a los que cualquiera puede acceder, si se lo propone. El mejor poema del Mario Benedetti mario benedetti, poemas, poemas de amor, poemas cortos, poemas de amistad, para niños, te quiero, no te rindas, en pdf, no te salves, hagamos un trato A continuación leeremos un hermoso poema de Mario Benedetti. No te rindas - Mario Benedetti No te rindas,  aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras,  enterrar tus miedos, liberar el lastre,  retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas,  por favor no c...