Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte miniatura

Los dibujos a bolígrafo controvertidos e hiperrealistas del japonés Shohei Otomo

Imagen
La historia nos demuestra que la vena artística es hereditaria, sólo debemos dirigir nuestra atención al mundo de la farándula para comprobar la existencia de infinidad estirpes en las que se comparten los talentos. Aunque cualquiera pueda convertirse en artista sin tener antecedentes en su familia, contar con artistas entre las generaciones pasadas dota de una cierta predisposición en las venideras para el desarrollo de sus aptitudes artísticas. Shohei Otomo un artista japonés que muy probablemente heredó sus capacidades innatas para el dibujo de su padre el creador y director del famoso manga ‘Akira’ , Katsuhiro Otomo . Pese a todo, a diferencia de su progenitor que dibuja manga clásico, Shohei boceta a sus personajes bajo las influencias del Film Noir. Mientras estudiaba en la Tama Art University, se especializó en pintura al óleo, pero pronto sus preferencias tomaron otra dirección. Durante la época universitaria, a menudo garabateaba en sus cuadernos, y se divertí...

La ilustración digital y el cine se aunan en la obra del artista visual Gedo

Imagen
Arte y cine están unidos de manera indisoluble desde que el cinematógrafo se pusiera en funcionamiento en 1895.  No en vano a éste último se le conoce popularmente como el séptimo arte, y en sus imágenes en movimiento parece que se recoja la memoria de las otras disciplinas artísticas, como muchos videos sobre películas que se inspiraron en obras de arte parecen querer recordarnos sin cesar. Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Constructivismo… Mientras las vanguardias tomaban posiciones en el mundo del arte, gran parte de los participantes de esos movimientos estaban fascinados con  Charles Chaplin  y su personaje  Charlot. Gino Severini, Marc Chagall, Serguéi Yutkévich  o  Fernand Léger  fueron algunos de los artistas que dejaron para la eternidad sus visiones del entrañable vagabundo. Léger incluso llegó a incluirlo como personaje en su mítico filme  Ballet mécanique  (1924). Si volamos hasta 2021, la estela de fusionar cine y art...

SUPERHÉROES QUE COBRAN DE LA MANO DE UN FOTÓGRAFO JAPONÉS

Imagen
El fotógrafo japonés Hot.kenobi vive en Osaka y se dedica a crear un universo donde los superhéroes de DC y Marvel -o incluso de la Guerra de las Galaxias- cobran vida y, además de enfrascarse en peleas, difrutan de momentos tranquilos, cotidanos o surrealistas. Hot.kenobi:  Instagram h/t  demilked  Compartir por whatsapp