Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación

100 Preguntas y respuestas sobre CULTURA GENERAL.

Imagen
Una selección de conocimientos para medir tu nivel de cultura básica. Las preguntas de cultura general suelen formularse en exámenes altamente competitivos en los que se pretende realizar una criba de participantes (por ejemplo, en oposiciones). Generalmente, se realiza este examen junto a distintos tests que pretenden medir otros tipos de inteligencia : psicotécnicos de razonamiento verbal, psicotécnicos de razonamiento numérico o psicotécnicos de razonamiento lógico. Estas pruebas suelen tener límite de tiempo para realizarlos, y los resultados suelen sumarse para determinar si el participante es apto o no para seguir dentro del proceso de selección de un trabajo o una plaza de estudio. 1. ¿Cuáles son los cinco tipos de sabores primarios? El gusto es uno de nuestros cinco sentidos. Los sabores primarios son dulce, amargo, ácido, salado y umami. 2. ¿Cuál es el lugar más frío de la tierra? La Antártida, que está cubierta de capas con un espesor de entre dos mil y tres mil...

25 DE MAYO DIA DE LA PATRIA Y UN HOMENAJE A NUESTROS FAMOSOS ESCRITORES ARGENTINOS.

Imagen
Argentina país de cultura. Sabor y bailes, este hermoso país es reconocido mundialmente por su tango, gastronomía, teatro, cultura y, por supuesto, por su gran literatura, la literatura de Buenos Aire es de gran relevancia gracias a sus escritores que se han dado a conocer por sus importantes obras, entre ellas están Rayuela, el Aleph, Cuentos de amor, de locura y de muerte, se han catalogado como grandes obras a través de los tiempos y entre esas importantes obras han salidos renombrables Frases de escritores Argentinos. Frases de Escritores Argentinos “Porque, sin buscarte, te ando encontrando en todos lados, principalmente cuando cierro los ojos” Julio Cortázar “Hay hombres que de su ciencia tienen la cabeza llena; Hay sabios de todas menas, mas digo sin ser muy ducho. Es mejor que aprender mucho el aprender cosas buenas” José Hernández “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos” Julio Cortázar ¿Cómo es posible que lo que viene bien ...

Completo programa de OCIO en CUARENTENA. Películas, Libros, Juegos de mesas y más

Imagen
Gracias a la Asociación Asperger Murcia y la Federación de Autismo de la Región de Murcia, por este bonito  PROGRAMA DE OCIO EN CUARENTENA  (pincha en el título para abrir el pdf) Este PDF contiene: Deportes en casa, Series y películas, Lectura, Cocina en casa, Museos virtuales, Manualidades y Juegos Link directo:  https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iesemiliomanzano/files/2020/03/PROGRAMA-DE-OCIO-EN-CUARENTENA-1.PDF.pdf.pdf Recuerda que puedes seguirnos en instagram Ver esta publicación en Instagram Qué creen? . . . . #viruscoronavirus #covıd19 #coronaviruschallenge #coronavirus #pandemiamundial #pandemia2020 #pandemiacoronavirus #anticoronavirus😷 #covid_19😷 Una publicación compartida por Cultura al palo (@culturaalpalo) el 30 de Mar de 2020 a las 1:44 PDT Compartir por whatsapp 4.90 /5 – 8978 Cultura al palo

3 cursos de arte del MOMA que podemos hacer gratis, online y desde casa

Imagen
No hay otra institución, en cuanto a arte moderno se refiere, con el renombre del neoyorquino museo. Por sus exposiciones y la curación de sus obras el MOMA es el referente del arte contemporáneo y ahora podemos formarnos de su mano, gratis y sin salir de casa, con estos 3 interesantes cursos. El museo abrió esta plataforma hace unos meses con la intención de compartir y hacer llegar el arte a millones de personas. Muchos de los cursos disponibles son en inglés pero podemos ver algunos de ellos con subtítulos en castellano, francés, ruso, holandés y hasta griego: 1.  Qué es el Arte contemporáneo Si tienes curiosidad por saber de qué hablamos cuando nos referimos a arte contemporáneo y qué lo diferencia de otras corrientes artísticas, este es tu curso. En él se analizan más de 70 obras de arte producidas desde 1980 hasta el presente y podrás conocer, narrado por los propios artistas, el proceso creativo de muchas de ellas.  Pero no solo, pues además de invi...

Sin educación emocional, no sirve saber resolver ecuaciones

Imagen
Los grados de Magisterio no forman a los profesores en gestión de las emociones, clave para el desarrollo de los niños Rafael Guerrero es uno de los pocos profesores de la  Universidad Complutense de Madrid  que enseña a sus alumnos de Magisterio técnicas de educación emocional. Lo hace de forma voluntaria porque el programa académico de los  grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria  -nombre de la carrera de Magisterio tras la llegada del  Plan Bolonia - no incluye ninguna asignatura con ese nombre. “Muchos de los problemas de los adultos se deben a las dificultades en la regulación de las emociones y eso no se enseña en la escuela”, explica Guerrero. Se trata de enseñar a los futuros maestros a entender y regular sus propias emociones para que sean capaces de dirigir a los niños y adolescentes en esa misma tarea. “Mis alumnos me cuentan que nadie les ha enseñado a regularse emocionalmente y que desde pequeños cuando se enfrentaban a...

▷ Hermoso texto para el día del niño escrito por Mex Urtizberea ◁

Imagen
Que sean niños los niños Por mundo en el que podamos alojar a nuestrxs niños y niñas en sus diversidades! Compartimos una vez más este texto  "Que sean niños, y no clientes de las compañías de celulares, o vendedores de rosas en los bares, o estrellas descartables de la televisión. Niños, no limpiavidrios en los semáforos, o botín de padres enfrentados o repartidores de estampitas en los subtes. Que no sean niños soldados, los niños. Que sean niños los niños, simplemente. Que no sean los habitantes de un reformatorio. Que no sean costureros en talleres ilegales de ningún lugar del mundo. Que sean niños los niños, y no un target. Que no sean los que pagan las culpas. Los que reciben los golpes. Los bombardeados por publicidad. Que sean niños los niños. Todo lo aniñados que quieran. Todo lo infantiles que quieran. Todo lo ingenuos que quieran. Que hagan libremente sus niñerías. Que se dediquen a ser niños y no a otra cosa. Que no sean los que no juegan, los acosados por...

5 RAZONES PARA SER AUTODIDACTA (Y 3 CONSEJOS PARA LOGRARLO)

Imagen
¿QUIERES APRENDER POR TI MISMO Y DEJAR DE DEPENDER DE LA ESCUELA O DE LOS MAESTROS? ESTOS CONSEJOS PUEDEN ORIENTARTE EN ESE PROCESO ¿Cuántas veces no has querido aprender algo por tu cuenta? Quizá a tocar un instrumento musical, o saber cómo se realiza determinada actividad física (nadar, bailar, etc.); acaso hayas sentido interés por algún campo de conocimiento específico, o por un saber práctico como la cocina o la carpintería. Muchas personas sienten esa inclinación, pero casi nadie la realiza. En buena medida, porque la educación bajo la cual nos formamos nos enseña a “esperar” que alguien más nos guíe, nos provea de conocimiento, nos reconozca nuestros logros y, en suma, esté siempre ahí, cuidando la manera en que se desarrolla nuestro aprendizaje. Sin embargo, llega el momento en que si deseamos crecer, la única forma de conseguirlo es buscar dicho desarrollo por nosotros mismos, con autonomía y actividad y, como Apolo cuando descubrió las artes de la medicin...