Un artista vende por 15.000 euros una escultura inmaterial, invisible, que no existe.
Salvatore Garau: «Es un concentrado de pensamientos. El vacío es un espacio lleno de energía»
El más
difícil en el mundo del arte lo ha protagonizado el artista plástico
Salvatore Garau (Santa Giusta, Cerdeña, 67 años). Por primera vez ha
logrado vender en una subasta una escultura inmaterial, es decir, que ni siquiera existe, por 15.000 euros. El título de la provocadora escultura es ‘Io sono’ (Yo soy). Al contrario de lo que ese título sugiere, no hay nada. O si existe algo, está en la mente y en las intenciones del artista, que ha logrado elevar la nada a arte con solo pensarlo.
Pero la cosa no acaba ahí. Hoy mismo presentará en Nueva York otra obra invisible, con el apoyo del Instituto de Cultura italiano. Se titula ‘Afrodita Piange’ (Afrodita llora). Pero sólo se ve un círculo dibujado en el suelo donde se supone que la escultura inmaterial reposa.
La casa de subastas de arte moderno Art-Rite de Milán estimó ‘Io sono’ un precio inicial de 6.000 a 9.000 euros. Pero tras varias pujas entre los amantes del arte que se la disputaban, se adjudicó en 15.000.
Salvatore Garau es un artista cotizado, que ha realizado exposiciones
en galerías y museos, y algunas de sus obras están en colecciones
privadas y museos.

Explicación del artista
Salvatore
Garau dice: «Más que esculturas invisibles, las definiría como
esculturas inmateriales. Mi fantasía, entrenada toda mi vida para sentir
diversamente lo que existe en torno a mí, me permite ‘ver’ lo que
aparentemente no existe. Las esculturas inmateriales son obras que
siento físicamente. En el vacío hay un contenedor de posibilidades positivas y negativas
que son constantemente equivalentes; en definitiva, hay una densidad de
eventos. Además, el vacío no es otra cosa que espacio lleno de energía,
incluso si lo vaciamos de campos electromagnéticos, neutrinos, materia
oscura, de todo… y solo queda la nada, según [en mecánica cuántica] el principio de indeterminación de Heisenberg ¡nada tiene peso!
Por tanto, tiene energía que se condensa y se convierte en partículas,
en fin, ¡en nosotros! La intuición que tuve como artista, en lo
abstracto y lo espiritual, está respaldada por la ciencia», afirma
Garau.
El artista ha comentado que el éxito que ha tenido en la subasta su obra ‘Io sono’ confirma como «un hecho incontestable» el principio de indeterminación de Heisenberg.
«Cuando decido exponer una escultura inmaterial en un espacio
determinado, ese espacio concentrará una cierta cantidad y densidad de
pensamientos en un punto preciso, creando una escultura que desde mi
título solo tomará las formas más variadas», explica.


Revolución

Salvator Garau, genial artista que ha logrado vender en subasta la escultura inmaterial
Quién sabe
si este mes de mayo de 2021 será una fecha destinada a ser recordada en
la historia de las subastas de las artes visuales. El propio Garau estima que ha iniciado «una nueva pequeña, auténtica, revolución».
Así lo creen también algunos de sus admiradores, como Carlo Derudas,
quien escribe en Facebook: «Como sardo y coleccionista de arte
contemporáneo, me siento orgulloso de toda la carrera del maestro Garau
en el arte».




Fuente : abc
Compartir por whatsapp
Comentarios
Publicar un comentario