Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

10 CURIOSIDADES SOBRE JULIO CÓRTAZAR Y SU OBRA

Imagen
Más de 100 años hace de la fecha de nacimiento de este gran autor que creó una forma diferente de escribir y al que admiramos profundamente. 1. "Bestiario" no fue el primer libro publicado de Córtazar En realidad el primer libro impreso del escritor fue "Presencia", un libro de poemas editado en 1938 que firmó con el seúdonimo Julio Denis. A pesar de ser más conocido por su narrativa y sus cuentos, el escritor se sentía poeta. Constancia de ello deja con su poema "Los Reyes", sus libros "Pameos y meopas" o "Salvo el crepúsculo" y sus múltiples colaboraciones en revistas de poesía con prosas como "Un tal Lucas" o "Último round". 2. Comenzó a escribir a los 8 años de edad Su madre guardaba su primera novela, "a pesar de mis desesperadas tentativas por quemarla" manifestaba el escritor. Incluso un familiar, ante la magnitud de su lírica con tan corta edad, argumentaba que es...

8 CURIOSIDADES SOBRE ANDY WARHOL, MUCHO MÁS QUE EL REY DEL POP ART

Imagen
Andy Warhol tenía el don de convertir lo cotidiano en arte. De integrar elementos mundanos y elevarlos a los cielos de la cultura popular. No dejaba mucho margen a la reflexión, como bien retrata el documental sobre su obra y vida Superstar:  The Life and Times of Andy Warhol . Andy Warhol cumpliría ahora 88 años y con esta excusa vamos a repasar algunos de las historias de la biografía más curiosas del excéntrico príncipe del arte popular. Andy Warhol fue una figura imprescindible del mundo dislocado de la Nueva York de la década de los 70, de los happenings, las fiestas privadas, la psicodelia, el alcohol y las drogas. Fue uno de los precursores de movimiento pop art y era reconocido como ilustrador publicitario y diseñador gráfico. A mediados de los los 70, se sentó delante de su Polaroid el jetset de Nueva York, de Hollywood, así como artistas undergrounds e incipientes. Personajes como Liza Minnelli, Grace Jones, Mick Jagger, Yves...

OBSERVAR ES MEJOR QUE PENSAR: ALAN WATTS SOBRE LO NOCIVO DEL PENSAMIENTO COMPULSIVO

Imagen
El británico Alan Watts (1915-1973) fue uno de los distinguidos filósofos que acercó el budismo zen al mundo occidental recomienda usar la mente sólo para lo necesario y no permitir que la mente nos aleje de la realidad. El filósofo Alan Watts “Una persona que piensa todo el tiempo, no tiene más en qué pensar que en los pensamientos mismos, de esta manera pierde el contacto con la realidad y está destinado a vivir en un mundo de ilusiones”, afirma Alan Watts —filósofo del espíritu y uno de los principales responsables de acercar el budismo zen al pensamiento occidental— en una iluminadora conferencia. Al momento de explicar a qué se refiere exactamente con “pensamientos”, Watts los describe como esas “charlas dentro del cráneo”, una manera simple y precisa de hablar sobre nuestros frecuentes (y también evitables) diálogos y cálculos internos, repeticiones esclavizantes de palabras que, al presentarse compulsivamente, son la fuente principal de l...

ONCE MUJERES EN LA CUMBRE DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO

Imagen
La improvisación durante el proceso creativo fue una de las claves del  expresionismo abstracto  de la que muchas mujeres artistas fueron maestras. Os las mostramos. La Escuela de Nueva York o expresionismo abstracto fue un movimiento pictórico surgido en los años 40 después de la Segunda Guerra Mundial. Una corriente de la historia del arte a la que pertenecieron muchas mujeres que identificadas con sus características, lograron pertenecer al grupo de grandes artistas del AbEx (Abstract Expressionism). Telas de aspecto geométrico y la utilización de colores primarios o el blanco y negro, fueron el sello de los pintores expresionistas que comenzaban a anticipar el arte minimal.  1.   Lee Krasner Fue una de las grandes exponentes de este movimiento a pesar de encontrarse a la sombra de su marido, Jason Pollock. ’ Cuatro’ (1957) Lee Krasner 2. Elaine de Kooning Fue una mujer que logró hacerse un hueco...

TU DORMITORIO DISEÑADO POR 7 GRANDES DIRECTORES DE CINE

Imagen
Wes Anderson, Sofia Coppola, Tim Burton...¿Te imaginas cómo sería el trabajo de estos destacados realizadores como interioristas? Trasladamos el mundo visual de cada uno de ellos a la decoración de 7 alcobas imaginarias. 1. Wes Anderson Colores pastel y aires sesenteros son las claves de la estética de Anderson. El director de películas como "Moonrise Kingdom" y "El Gran Hotel Budapest" presta especial atención a la simetría y es casi un obseso de los detalles, por lo que nada estaría fuera de lugar en una habitación diseñada por él. Una lámpara de lágrimas y un teléfono antiguo encajarían a la perfección en este dormitorio. 2. Sofia Coppola La fotografía de películas como "Lost in translation" o "Maria Antonieta" es tan cuidada, que la directora tranquilamente podría dedicarse al diseño de interiores. Precisamente en esta última está inspirada esta estancia de aires franceses del siglo XVIII. Iluminación y t...

KODAK DESARROLLA UN NUEVO SMARTPHONE DISEÑADO ESPECIFICAMENTE PARA FOTÓGRAFOS

Imagen
La mayoría de los smartphones anteponen el texto, el correo electrónico y las redes sociales al resto de prestaciones, pero el  Kodak Ektra  tiene una prioridad diferente: está construido pensando en los  fotógrafos .  Diseñado para entusiastas y expertos, el teléfono fusiona el rico legado de 128 años de Kodak en el campo de la fotografía con una sorprendente innovación tecnológica. El Ektra promete imágenes de alta calidad con su cámara de enfoque rápido con sensor de 21 megapíxeles, así como una cámara frontal de 13 megapíxeles con enfoque automático por detección de fase. A través de una aplicación personalizada, también cuenta con un menú estilo SLR de selección de escenas, que optimiza la cámara para gran variedad de ajustes; Incluyendo: paisaje, retrato, macro, deporte, nocturno, panorama, y bokeh. Si los usuarios no podemos (o queremos) decidir sobre una de esas categorías, hay un "modo automático inteligente" que seleccionará los mejores aj...

UN DISEÑADOR TRANSFORMA PALABRAS ÁRABES EN ILUSTRACIONES DE SUS SIGNIFICADOS LITERALES

Imagen
El arquitecto y diseñador gráfico Mahmoud Tammam ha trasladado su amor por la manipulación de las palabras en árabe a una bella serie gráfica que celebra la magia del lenguaje. Afincado en Alejandría, Egipto, nos explica que el proyecto comenzó como un "desafío personal". Explica: "Manipulo las palabras árabes y las transformo en su significado literal. Hasta el momento he hecho un total de 40 palabras ilustradas". Empleando los caracteres árabes, Tammam modela curvas inclinadas y puntos en los cuerpos de animales, pedazos de fruta, o paisajes. Sus manipulaciones pictóricas son transparentes y elegantes, fusionando palabras e imágenes tan bien que es difícil saber dónde termina uno y comienza el otro. Esto facilita y rompe la brecha entre las barreras idiomáticas -incluso si no podemos leer el texto, podemos ver las ilustraciones de Tammam y comprender instantáneamente lo que estamos leyendo. ¿No sabemos árabe? No hay problema. Mahmoud Tammam ha ...