Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Anandi Gopal Joshi, el coraje y la perseverancia de la primera hindú en ser médica

Imagen
Vivió solo 21 años pero es un referente mundial en la lucha contra las trabas de la sociedad india del siglo XIX para que las mujeres pudieran acceder a estudios sanitarios Anandi Gopal Joshi , también conocida como Anandibai Gopalrao Joshi, fue la primera  médica  india y también la primera mujer del sur de Asia en lograr un título occidental en medicina en 1886. También fue la primera mujer hindú en pisar suelo estadounidense y en recibir allí una educación profesional y graduarse en ciencias médicas. Su vida es un ejemplo de superación sin límites y de lucha contra la adversidad. Rompió barreras, consiguió su sueño de ser médica y se convirtió en un ejemplo para la sociedad india a raíz de descubrir su vocación a través de una desgracia familiar. Su legado continúa vigente hoy y su reconocimiento llega hasta la Vía Láctea, ya que un cráter de Venus lleva su nombre. Solo su corta vida, al morir antes de cumplir 22 años, impidió que su trabajo como médica fu...

El trabajo deseado: Netflix pagará a personas por ver sus series y entregar críticas

Imagen
Netflix está buscando personas motivadas que estén  disponibles para ver series y entregar críticas durante todo el día.  Actualmente, la compañía tiene 30 críticos en todo el mundo, quienes catalogan, etiquetan y evalúan producciones. Según indicó el medio electrónico norteamericano  Fast Company , los etiquetadores de contenido de Netflix  deberán ver series y películas por un tiempo de 20 horas a la semana,  para luego calificarlas. La persona tendrá que ser muy objetiva a la hora de catalogar un producto para la compañía, ya que su decisión influiría directamente en el futuro algoritmo que tenga la producción en el menú de la aplicación. Sin embargo, la noticia no es del todo positiva, ya que quieres obtengan estos puestos  deberán ver todo tipo de contenido,  y no sólo el que sea de su preferencia. Cabe señalar que el trabajador deberá ejecutar  labores similares a la de un bibliotecario , con un amplio conocimiento respect...

Patricio Fontanet saldría en libertad a mediados de abril

Imagen
El ex líder de Callejeros dejaría el 18 de abril el complejo penitenciario de Ezeiza. Fue condenado a siete años de prisión por la tragedia de Cromañón Patricio Santos Fontanet, el ex líder de la banda Callejeros, obtendría la libertad condicional a mediados de abril próximo, luego de realizar una serie de cursos en prisión.  Sería el 18 del mes próximo. El músico habría pasado así poco más de dos años preso, luego de que la Corte confirmara las condenas por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 193 personas, en diciembre de 2004. De los seis integrantes de la agrupación solo continúan presos, Fontanet, condenado a siete años de prisión y recluido en el penal de Ezeiza, y el ex baterista del grupo Edu Vázquez, con una pena de seis años de prisión por Cromañón, pero también condenado a cadena perpetua por asesinar a su esposa, Wanda Taddei, en 2010. En septiembre de 2015, la Cámara Federal de Casación Penal había confirmado...

Un físico argentino ganó un premio que para muchos fue la antesala del Nobel

Imagen
"No lo esperaba y me causó alegría", responde Juan Martín Maldacena desde su oficina en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, de la que es profesor. Aunque él lo sabía desde hace un mes, este martes lo supo el mundo: el destacado físico argentino resultó ganador de la Medalla Lorentz, un prestigioso reconocimiento dentro de esa disciplina científica que se otorga cada cuatro años.  La mitad de los físicos que obtuvieron la medalla también obtuvieron el Premio Nobel . El reconocimiento es otorgado por la Real Academia Neerlandesa de Artes y Ciencias. Fue creado en 1925 para premiar a los investigadores que hagan contribuciones innovadoras a la física teórica. La ceremonia de premiación será el 19 de noviembre. "Maldacena ha hecho  una gran contribución a la comprensión de la física cuántica de los agujeros negros . En 1997 fue el primero en proponer una relación fundamental entre las dos teorías más importantes de la física moder...

'QUERIDO PROFESOR': UN VÍDEO PARA ENTENDER AL ALUMNO CON DÉFICIT DE ATENCIÓN

Imagen
La mayoría de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH manifiestan una conducta incongruente: son inteligentes y astutos, pero su rendimiento en el aula es deficiente, muestran desinterés, no permanecen en una posición física de escucha e, incluso, desarrollan actitudes poco disciplinadas y desafiantes. En la siguiente entrevista, Mireia Garibaldi, psicóloga y psicopedagoga colaboradora del Instituto de Asistencia Psicológica y Psiquiatrica Mensalus, nos presenta un interesante video sobre la problemática que rodea a los niños con TDAH en las aulas. Un emotivo proyecto que, esperamos, abra una reflexión sobre las herramientas psicopedagógicas necesarias. ¿Cómo es la relación entre el TDAH y la gestión emocional? Los niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) presentan importantes dificultades para autorregular y manejar sus emociones. Algo que de entrada no es fácil para la mayoría, resulta especialmente costoso par...

La historia de "Bella ciao", el hit de La casa de papel

Imagen
"Bella Ciao" se llama la canción que marcó los momentos más importantes de  la serie española La casa de papel, que cuenta la historia de un grupo de ocho criminales que asaltan la Casa de la Moneda y Timbre liderados por "El profesor" . El tema nació como un canto de la resistencia partisana italiana durante la II Guerra Mundial. La canción derivó en un hit viral gracias a la popularidad de la serie, aunque desde la década del sesenta contaba con versiones de artistas como Mercedes Sosa, Manu Chao, Milva, Yves Montand, Goran Bregovic y Quilapayún (cuya versión fue muy popular durante la asunción del gobierno de Unidad Popular del socialista Salvador Allende). Esta melodía no es solo una canción sino un símbolo de la resistencia contra el fascismo en toda Europa. En La casa de papel la canción del "Bella Ciao" funciona como hilo conductor de la trama. La primera vez que aparece en la serie fue durante la escena que protagonizan los personajes de...

El hombre elefante, una reflexión sobre la dignidad humana

Imagen
El hombre elefante es un retrato en blanco y negro sobre la dignidad y la sensibilidad humana escondida bajo un cuerpo deforme. En esta mítica película de David Lynch descubrimos la historia real de Joseph Merrick, un joven aquejado por el síndrome de Proteus que tras pasar parte de su vida en el mundo del circo, encontró la calma en sus últimos años en el London Hospital. Cuenta la historia que Merrick tenía alma de artista y corazón de poeta. Disponía de una sola mano útil, y aunque esta era pequeña como la de un niño de 10 años, mostró siempre una gran habilidad para las manualidades. Tanto es así que era capaz de crear fascinantes construcciones con papel, cartón y palillos. Estas pequeñas obras las solía regalar a todas aquellas persona que eran amables con él. “Es cierto que mi forma es muy extraña, pero culparme por ello es culpar a Dios; si yo pudiese crearme a mí mismo de nuevo procuraría no fallar en complaceros. Si yo pudiese alcanzar de polo a polo o abarcar el oc...

Anticonceptivo masculino pasó la prueba: es seguro y eficaz

Imagen
Los anticonceptivos por décadas han sido tema sólo de mujeres, sin embargo tras varios estudios a nivel mundial, la idea de que los hombres puedan evitar embarazos cada vez toma fuerza, de hecho se han diseñado y desarrollado varias pastillas anticonceptivas masculinas. De todos los prototipos creados existe uno que es más real de lo que creemos, de hecho la Universidad de Washington dio a conocer un estudio que demostró que la DMAU, una de las píldoras en desarrollo es totalmente segura y eficaz. Esta pastilla anticonceptiva que se debe tomar diariamente está diseñada para impedir la generación de espermios a través de sus componentes que no sólo son hormonas sintéticas sino que contienen en gran cantidad undecanoato dimendrolona. La dosis desarrollada fue probada en 100 hombres y alli se pudo comprobar la disminución de los niveles de testosterona y de las hormonas necesarias para la producción de espermatozoides, por lo que cumpliría con la primera condición para ser un an...

EL HOMBRE CRUZADO DE BRAZOS ANTE LA MULTITUD NAZI

Imagen
¿Quién es ese hombre en medio de la multitud? ¿Quién es ese individuo que está cruzado de brazos ante el saludo nazi de la masa, mientras todos, miles de personas, muestran el gesto servil y de adoración ante el execrable líder? La foto fue tomada en 1936 y en ella vemos a una multitud saludar a Adolf Hitler durante la botadura de un barco. El valiente hombre se llamaba August Landmesser y esta es su historia: La propaganda bélica alcanzó su máximo esplendor en la II Guerra Mundial, tanto en el bando aliado como en las fuerzas del eje fue usada con profusión (aquí se puede ver una gran cantidad de ejemplos usados por los aliados). Utilizada tanto como método de empuje y aliento para las propias filas, como de descrédito, desmoralización y desinformación en las lineas enemigas. La siguiente fotografía, sin nada fuera de lo común en apariencia, fue lanzada sobre suelo alemán, apelando a los contrarios al régimen nazi a que tomasen la misma actitud que uno de los hombres ...

El valioso mensaje de esta parábola budista: “El mundo no lucha contra ti, si tú no luchas contra el mundo”

Imagen
Un discípulo y su maestro caminaban por el bosque. El discípulo estaba perturbado por el hecho de que su mente estaba en constante inquietud, no podía dejar de pensar. Le preocupaba no alcanzar la iluminación.  Sin embargo, también se avergonzaba de reconocerlo, por lo que le preguntó a su maestro de forma indirecta:  “¿Por qué las mentes de la mayoría de las personas están inquietas y solo unas pocas poseen una mente tranquila? ¿Qué se puede hacer para aquietar la mente?”  El maestro miró al discípulo, sonrió y dijo:  “Te contaré una historia. Un elefante estaba parado recogiendo hojas de un árbol. Una pequeña abeja pasó volando y zumbando cerca de su oreja. El elefante la alejó con sus largas orejas, pero la abeja regresó. El elefante se alejó una vez más moviendo las orejas.  La situación se repitió varias veces. Entonces el elefante, muy molesto por el zumbido de la abeja, le preguntó:  "¿Por qué estás tan inquieta y...